SOLICITAR CERTIFICADO DE NACIMIENTO
Solicita tu certificado de nacimiento totalmente gratis
Solicitar un certificado de nacimiento es mucho más habitual de lo que parece, es necesario para tramitar alguna documentación como por ejemplo el DNI, es un trámite totalmente GRATUITO , le vamos a explicar todo el procedimiento para descargar el certificado de nacimiento online.

¿CUÁNTO CUESTA UN CERTIFICADO de nacimiento?
Solicitar el certificado de nacimiento por parte del Registro Civil tanto de forma presencial, por correo o por internet es totalmente GRATUITO, está amparado en el artículo primero de la Ley 25/1986, de 24 de diciembre, de Supresión de las Tasas Judiciales.
El Ministerio de Justicia lo deja muy claro en esta circular. .
CÓMO SOLICITAR CERTIFICADO DE NACIMIENTO PASO A PASO
Hace unos años, para solicitar un certificado de nacimiento sólo se podría realizar presencialmente al Registro Civil . Actualmente gracias a internet hay varias alternativas para poder hacerlo desde su casa, con un ordenador o desde el teléfono móvil.
SOLICITAR CERTIFICADO DE NACIMIENTO CON CERTIFICADO DIGITAL PASO A PASO
Accede a la sede electrónica del ministerio de Justicia desde este enlace .
Selecciona la opción «Solicitud de certificación electrónica de nacimiento (para uno mismo)»
Haz clic en «Tramitación on-line con CL@VE»

Accederás a esta pantalla donde puedes elegir cómo quieres verificar tu identidad:
- DNI Electrónico
- Certificado Digital
- CL@VE PIN


Una vez verificado tu identidad aparecerá un formulario como el de la imagen con tus datos rellenados de forma automática.
Justo debajo de los datos verás :
- Datos Registrales de nacimiento
- Otros Datos
Selecciona la opción «Otros datos» y se te abrirá un formulario, rellena los campos:
- Fecha de Nacimiento
- Comunidad Autónoma
- Provinca
- Localidad
- No hace falta que rellenes el nombre del padre y de la madre.
Haz clic en el botón CONTINUAR


Ya estás a sólo un paso de conseguirlo, tienes que verificar que los datos son correctos y dar al botón ENVIAR
¡FELICIDADES! Lo acabas de conseguir, ya has descargado tu certificado de nacimiento con certificado electrónico y un código seguro de verificación, recibirás un mensaje y se descargará tu partida de nacimiento en formato pdf.
Como puedes ver el proceso es TOTALMENTE GRATUITO .

SOLICITAR CERTIFICADO DE NACIMIENTO SIN CERTIFICADO DIGITAL PASO A PASO
Accede a la web de la sede electrónica del ministerio de Justicia desde este enlace .
Selecciona la opción «Solicitud de certificado de nacimiento»
Haz clic en «Tramitación on-line sin certificado digital»

Accederás a esta pantalla donde tienes que rellenar tus datos personales


Posteriormente rellena los datos del solicitante, es importante que pongas bien tu dirección porque es donde te llegará por correo el certificado.
Ahora toca rellenar el tipo de certificado que necesitas:
Literal (es la copia exacta y el más solicitado)
Extracto
Literal DNI si lo necesitas para obtener el DNI


Selecciona el motivo por el que solicitas el certificado de nacimiento, puedes seleccionar la opción otros
Selecciona los datos registrales de nacimiento:
- Comunidad Autónoma
- Provincia
- Localidad
- No hace falta rellenar el Tomo y el libro


Rellena ahora los datos de la persona de la que quieres solicitar el certificado de nacimiento, con poner Nombre, primer apellidos y sobre todo la fecha de nacimiento es suficiente.
Elige Ahora cómo quieres recibir el certificado:
- Por correo postal ordinario
- Recogerlo en el Registro Civil


En el siguiente paso debes de confirmar que todos los datos son correctos
Si todos los datos son correctos tienes que dar al botón NO SOY UN ROBOT y dar al botón ENVIAR

FELICIDADES, Si lo has hecho todo como te hemos dicho en aproximadamente 15 días tendrás listo tu certificado de nacimiento en tu casa y totalmente gratis.
Quizás también te interese ver:
PREGUNTAS FRECUENTES PARA SOLICITAR UN CERTIFICADO DE NACIMIENTO
¿DE QUÉ FORMAS SE PUEDE SOLICITAR UN CERTIFICADO de nacimiento?
Puede solicitar un certificado de nacimiento por varios canales :
PEDIR CERTIFICADO DE NACIMIENTO PRESENCIALMENTE
Puede realizar la solicitud en su Registro Civil, recuerde llamar antes de ir ya que muchos sólo atienden mediante cita previa.
PEDIR CERTIFICADO DE NACIMIENTO POR INTERNET
Puede pedir su partida de nacimiento desde la comodidad de su casa, lo puede solicitar tanto con certificado digital (descarga al momento del documento) como sin certificado digital , en este segundo caso le llegará por correo postal ordinario en un plazo de unos 15 días.
PEDIR CERTIFICADO DE NACIMIENTO POR CORREO
Puede realizar la solicitud por correo a su Registro Civil , debe de rellenar el formulario para pedir la partida de nacimiento e indicar los siguientes datos de la persona sobre la que se solicita el certificado:
- Nombre y Apellidos
- Fecha y lugar de nacimiento
- Tipo de certificado que desea (Literal,Extracto, Negativo)
- Aunque no es obligatorio se aconseja poner un teléfono de contacto por si hay que aclarar algún que otro dato.
¿qué tipos de certificados de nacimiento puedo pedir?
Se pueden solicitar tres tipos de certificados:
CERTIFICADO DE NACIMIENTO POSITIVO
EXTRACTO: simplemente nos facilitan un resumen de algunos datos, se pueden solicitar en varios idomas, es el llamaodo certificado de nacimiento plurilingüe o certificado de nacimiento bilingüe para la comomunidades autónomas que tengan leguas cooficiales.
LITERAL: En este caso nos facilitan una copia literal de la partida de nacimiento, se trata de una copia exacta de cómo está en el libro del registro.
CERTIFICADO DE NACIMIENTO NEGATIVO
CERTIFICACIÓN CON SELLO ELECTRÓNICO
Recibiremos un certificado con el sello de la Dirección General de los Registros y del Notariado, mediante este sistema sólo están los hechos registrados a partir del 1 de enero de 1950, este tipo de certificado es el que podemos obtener cuando utilizamos el certificado electrónico o sistema cl@ve para verificar nuestra identidad.
¿PUEDE PEDIR UN CERTIFICADO DE NACIMIENTO OTRA PERSONA POR MI?
Sí. El Registro Civil es público para todas las personas que tengan algún tipo de interés en conocer o tener información de los registros, exceptuando los casos donde hayas datos sensibles como pueden haber sido datos de adopciones, cambios de apellido o sexo entre otros.
¿PARA QUÉ SIRVE UN CERTIFICADO DE NACIMIENTO?
Los certificados de nacimiento acreditan los datos inscritos en un determinado Registro Civil, en el caso de los certificados electrónicos además incluirán un código seguro de verificación.
El certificado de nacimiento es necesario para realizar trámites con las administraciones oficiales , entre otros trámites el certificado de nacimiento es necesario para:
- Obtener el pasaporte por primera vez
- Obtener el DNI por por primera vez
- Matrimonio
¿NECESITO UN CERTIFICADO DIGITAL O DNI ELECTRÓNICO PARA SOLICITAR UN CERTIFICADO DE NACIMIENTO?
No, no es necesario disponer de un certificado electrónico para recibir una copia de la partida de nacimiento, puede realizar la solicitud online seleccionando la opción tramitación online sin certificado digital . Si visita la sección cómo pedir un certificado online sin certificado digital verá paso a paso cómo es el proceso.
¿TENGO QUE IR AL REGISTRO CIVIL O ME LO ENVÍAN POR CORREO?
Si ha realizado la solicitud del certificado de nacimiento de forma presencial, en uno de los pasos de la solicitud le pregunta cómo quiere recibir el certificado, puede hacerlo tanto presencialmente como seleccionar la opción por correo postal ordinario. En cambio si lo ha realizado a través de un certificado digital se lo podrá descargar en el mismo momento.
¿CUÁNTO TIEMPO TARDA EN LLEGAR EL CERTIFICADO DE NACIMIENTO?
Si ha realizado la solicitud de certificado de nacimiento sin certificado digital el plazo aproximado en el que recibirá por correo el certificado de nacimiento es de unos 15 días.
Si usted ha realizado la solicitud de certificado de nacimiento con certificado digital la certificación electrónica se expide al instante.
NO SÉ A QUÉ REGISTRO CIVIL TENGO QUE DIRIGIRME, ¿CUÁL ME CORRESPONDE?
Como norma general todos los nacimientos tienen que inscribirse en el Registro Civil de la población donde se han producido.
Si tiene cualquier duda puede dirigirse o llamar al Registro Civil donde sospecha que pudiera estar registrado.
DIRECCIONES Y TELÉFONOS DE LOS REGISTROS CIVILES DE ESPAÑA
En este buscador del Ministerio de Justicia puede consultar las direcciones, horas y teléfonos de los Registros Civiles de España
Cabe recordar que muchos de ellos atienden con cita previa por lo que es recomendable llamar antes de ir.
¿ CÓMO PUEDO RESOLVER MÁS DUDAS?
El Ministerio de Justicia dispone un teléfono de atención al ciudadano 91 837 22 95 .